CLAUSTRO DE PROFESORES
II EDICIÓN
MÁSTER EN INTERVENCIONES PROFESIONALES
DE MINDFULNESS
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ | EL RINCÓN DE MINDFULNESS
29 de enero – 28 de noviembre de 2021
Presencial y/o por Zoom
Aquí puedes encontrar el perfil de los profesores de la II Edición del Máster de Mindfulness
Vidyamala Burch
Breathworks. Reino Unido
Vidyamala Burch (nacida en 1959) es profesora de mindfulness, escritora y cofundadora de Breathworks, una organización internacional de mindfulness conocida especialmente por desarrollar el manejo del dolor basado en la atención plena (MBPM). La Sociedad Británica del Dolor ha reconocido su “contribución sobresaliente al alivio del dolor” y en 2019 fue nombrada en la lista Shaw Trust Power 100 de las personas discapacitadas más influyentes en el REINO UNIDO. [3] El libro de Burch Mindfulness for Health ganó el premio Medical Books Award 2014 de la British Medical Association en la categoría de Medicina Popular.
Luis Gallardo
World Happiness Foundation
Es el fundador y presidente de bē, bëHAPPINESS, bêLEGACY, presidente de la Junta Asesora Internacional de GivDay, fundador del Festival Mundial de la Felicidad y presidente World Happiness Foundation. Autor de Alcanzando la Felicidad Exponencial para todos.
Ex director general de Global Brand & Marketing en Deloitte, y pieza importante para que esta empresa se convirtiera en la número uno en servicios profesionales a nivel mundial, es autor de Brands and Rousers y colabora y enseña Reputación y Gestión de Marca en IMD, IESE, ESADE, IE y EOI. También es invitado con frecuencia como orador principal en numerosos eventos alrededor del mundo para discutir temas relacionados con la marca y cómo Think Holistic, Act Personal es la clave para ayudar a las empresas a tener éxito en la economía global de hoy.
Manish Behl
Mindful Science Center Mumbai
Fundador del Mindfulness India Summit y del Mindful Science Center en Mumbai, Manish cuenta con una extensisima experiencia personal en la pactica meditativa que le ha llevado a ser un referente en el ámbito de las ciencias contemplativas y su relación con la modernidad en un país tan complejo como India. Es ponente de TEDx y formador de reputado pestigio de Mindfulness e Inteligencia Emocional, siendo el principal experto de Mindfulness y Consciencia de la India que trabaja en fomentar la sabiduría a través de la Inteligencia Emocional y la Neurociencia. MSC es una institución de estudios e investigación de Inteligencia Emocional basada en Mindfulness, orientada al trabajo, la educación y el bienestar pesonal.
Javier G. Campayo, PhD
Universidad de Zaragoza. Hospital Universitario Miguel Servet
Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza, realizó la especialidad de psiquiatría en el hospital Clínico de Zaragoza. Realizó estancias en la Universidad de Manchester, Gran Bretaña en Psiquiatría de enlace y Psicosomática y en la Universidad McGill, Montreal, Canadá, en Psiquiatría Cultural y Trastornos somatomorfos. Es Profesor Asociado de psiquiatría en la Universidad de Zaragoza desde el año 2000 y acreditado como Profesor Titular desde 2011. Actualmente es Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática e investigador principal del Grupo de Aragón de la Red de Investigación en Atención primaria (REDIAPP) del Instituto Carlos III y del Grupo de Investigación en Atención Primaria reconocido por el Gobierno de Aragón. Ha escrito más de 150 artículos de impacto, 10 libros y más de 20 capítulos sobre temas psiquiátricos, incluyendo mindfulness. Es ponente habitual en congresos nacionales e internacionales de la disciplina.
Fernando Torrijos
REBAP Internacional
Especialista en Intervenciones Basadas en Mindfulness y en el tratamiento del tabaquismo. Ha sido director de programas de Mindfulness en el Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts y ha desarrollado intervenciones clínicas para todo tipo de pacientes, en unidades de agudos, de adolescentes y en prisiones. Imparte habitualmente programas de formación en Mindfulness para terapeutas, médicos residentes, psicólogos y psiquiatras y ha participado en el diseño e intervención de varios estudios de investigación basados en Mindfulness.
Fernando A. de Torrijos participó en la fundación del Center for Mindfulness y fue miembro del equipo original de formadores de MBSR de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Entre 1995 y 2002 fue director de la Clínica de Reducción de Estrés del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts.
En 2003 fundó REBAP Internacional para la expansión de los programas de Mindfulness en español. Por sus programas de formación han pasado más de mil profesionales de la salud y la educación de toda América Latina y España, muchos de los cuales han incorporado esta metodología en sus instituciones.
Marcelo Demarzo, PhD
C. B. Mindfulness e Promo.Saúde Universidad Federal Sao Paolo
Doctor en medicina, especialista en Mindfulness para adultos y niños, post-doctorado en Mindfulness y Promoción de la Salud por la Universidad de Zaragoza, (España). Co-creador de la terapia de compasión basada en la terapia de compasión basada en el apego y co-organizador del Congreso Internacional de Mindfulness. Fundador y actual coordinador de Mente Aberta, Centro Brasileño de Mindfulness y Promoción de la Salud, referencia nacional e internacional en programas e investigación de mindfulness. Coautor de varias obras entre las que destacan “Qué sabemos del Mindfulness”, “Bienestar emocional y mindfulness en la educación” o “Manual práctico Mindfulness: curiosidad y aceptación”.
Yolanda Garfia
El Rincón de Mindfulness
Fundadora y Directora de El Rincón de Mindfulness y de su editorial, Coordinadora y profesora del Máster en Intervenciones Profesionales de Mindfulness de la Universidad de Alcalá, Organizadora de las Jonadas Internacionales Mindfulness y Sociedad y Fundadora y miembro del Consejo Editorial de la revista internacional Inspira. Mindfulness, Compasión y Ciencia, Yolanda desarrolla una importante y exigente labor personal y profesional trasladando a la sociedad los beneficios de la práctica del Mindfulness a través de la formación y divulgación. Cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de la formación y en la dirección de retiros, cursos, talleres y sesiones de meditación. Yolanda es miembro de la Red de Profesores del Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR) según la formación del Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts y según el Mindfulness Center de la Universidad de Brown.
Eric López Maya, PhD
Instituto Mexicano de Mindfulness. México
Psicólogo y Director y fundador del Instituto Mexicano de Mindfulness , dedicado a la impartición de intervenciones e investigación basados en atención plena, así como a la formación de profesionales, El Doctor López Maya es Director de la formación de instructores en MBSR de habla hispana en asociación con el Mindfulness Center de la Escuela de Salud Pública en la Brown University, así como investigador posdoctoral en el Cousins Center for Psychoneuroimmunology en UCLA y responsable de la implementación de los programas de mindfulness en español en el Mindful Awareness Research Center de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Compagina su actividad docente con la Presidencia de la Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud, A.C. y recibió el Premio a la Tesis Doctoral por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Berkeley. Eric es maestro guía en la organización Mindful Schools en Estados Unidos, miembro del comité de práctica de la American Mindfulness Research Association, Fellow del Mind and Life Institute Europa y revisor de trabajos de investigación para los simposios de Mind and Life Institute.
Marta Giménez-Dasí, PhD
Universidad Complutense de Madrid. España
Daniel Campos PhD
Doctor en Psicopatología, Salud y Neuropsicología (España)
Licenciado en psicología por la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón de la Plana. Doctor con mención Internacional en Psicopatología, Salud y Neuropsicología. Máster oficial en Psicopatología, Salud y Neuropsicologia y Máster oficial en Psicología General Sanitaria. Asesor de meditación del Máster Mindfulness de la Universidad de Zaragoza.
Bruno Solari
Consultora Mindfulness. Chile
Consultor especializado en Mindfulness y Director de la Consultora Mindfulness, Bruno Solari es Máster en Psicología PUC Terapia Dialéctico Conductual por la Universidad de Chile y Psicólogo por la Universidad Central. Instructor de Mindfulness y de Mindfulness Infantil (Academy for Mindful Teaching ©Method Eline Snel) es Director Diplomado en Mindfulness en Organizaciones por la Universidad del Desarrollo.
Cuenta con más 15 años de experiencia en organizaciones, universidades y consultoras, introduciendo y fomentando el Mindfulness en la empresa y ha sido pionero en incorporar esta práctica en organizaciones en Chile. Es autor del libro “Antonia ahora vive en dos casas”, del capítulo Promoviendo la paternidad presente a través de las prácticas de Mindfulness, del libro “¿Qué hay de nuevo Man?” y co-autor del capítulo: Mindfulness y Bien-Estar del libro “La Felicidad: Evidencias y Experiencias para cambiar nuestro Mundo”.
Lina Arias Vega PhD
El Rincón de Mindfulness
Doctora en Psicología y Experta en Mindfulness en contextos de salud por la Universidad Complutense de Madrid, Lina es profesora acreditada de distintos programas, tales como el de Mindfulness Self-Compassion (MSC) por el Center Mindfulness Self-Compassion de San Diego (USA), el de Mindfulness Based Cognitivity Therapy (MBCT ) por el centro deMindfulness de la Universidad de Bangore (UK). y el de Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR) por el centro de Mindfulness de la Universidad de Brown. Lina Arias es la Coordinadora del Área de Educación de El Rincón de Mindfulness y especialista en el ámbito de la Compasión como manifestación y complemento de la atención plena. Con más de treinta años de esperiencia como orientadora escolar, Lina Arias lleva trabajando más de una década para integrar Mindfulness en las comunidades educativas en España. Es uno de los referentes más significativos de nuestro país en esta materia y pionera en la formación en Mindfulness de profesorado y alumnado universitario.
Gero Loira
El Rincón de Mindfulness
Jorge Alonso
In-formación
Lorenzo Sánchez Ramos
Colegio Montpellier de Madrid
Nacho Barrio
Submarino Pedagógico