Sala de Conferencias Internacionales del Paraninfo de la Universidad de Alcalá y
Sede de El Rincón de Mindfulness en Madrid
ORGANIZADO POR EL MÁSTER EN INTERVENCIONES PROFESIONALES DE MINDFULNESS
DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Y EL RINCÓN DE MINDFULNESS
25 y 26 de noviembre 2022
Presencial. Inscripciones gratuitas
On line. Inscripciones 25,00 €
No son muchas las ocasiones en las que el practicante de Mindfulness encuentra un espacio para reflexionar y debatir sobre cómo Mindfulness puede ayudar a construir una sociedad mejor, mas alineada con los objetivos cruciales a los que la humanidad aspira en un futuro próximo, en términos de cambio climático, sostenibilidad, justicia social…
Un año más, un Simposio en el que maestros e investigadores internacionales del mundo del Mindfulness Social expondrán su visión. En esta época de incertidumbre, con una crisis climática acelarada y un esquema social fundado en el individualismo y la inmediatez, se presenta una oportunidad única para reflexionar y profundizar en nuestro papel en la vida, con los demás y con el planeta, en dos jornadas muy especiales en Madrid.
El Máster en Intervenciones Profesionales de Mindfulness de la Universidad de Alcalá y El Rincón de Mindfulness te invitan a este evento que reunirá a profesionales de la talla de David Loy, Vidyamala Burch, Javier García Campayo, Santiago Segovia, Antonio González, Daniel Truran, Rafael Cobo Calleja, Fernando García Ferreiro y Luis Gallardo.
En el transcurso de esta tercera edición del Simposio Internacional Mindfulness y Sociedad tendremos la oportunidad de compartir con científicos, investigadores y maestros algunos mecanismos presentes en el ámbito del Mindfulness que pueden ayudarnos a comprender el papel que la práctica de Mindfulness y Compasión pueden jugar en la construcción de una nueva mentalidad para afrontar los grandes retos de la humanidad en este planeta.
¿Pueden las cualidades humanas como la compasión, el altruismo y la atención plena fomentar cambios en pensamiento y acción colectivos y dar impulso a una transformación hacia la sostenibilidad?¿Cómo podría la práctica de la atención plena contribuir a promover estilos de vida, instituciones, formas de gobernanza y cambios económicos que promuevan la integridad de los ecosistemas de los que dependen las generaciones actuales y futuras de seres humanos y de otras especies? ¿Como dar un paso hacia comportamientos sostenibles desde la consciencia, como contrapeso de las fuerzas sociales y psicológicas que nos animan a encontrar en el consumismo nuestro significado, nuestros valores y nuestra identidad?
Lo que hace que la sociedad de consumo sea tan poderosa y persuasiva es su promesa de innovación continua y su éxito radica precisamente en su incapacidad para proporcionarnos una satisfacción duradera. Explora en este Simposio el papel actual de Mindfulness en la ciencia de la sostenibilidad y en su mutua relación, frente al agotamiento de los recursos, la destrucción ecológica, la desigualdad inaceptable y las crisis de salud y bienestar en la que el mundo está inmerso. ¿Tiene Mindfulness el potencial de interrumpir esas cadenas de sufrimiento? ¿Nos ofrece Mindfulness una forma diferente de abordar la continua negociación entre nuestra identidad personal y nuestro ser social?
AGENDA DEL SIMPOSIO INTERNACIONAL
SABIDURÍA, SOSTENIBILIDAD Y CAMBIO SOCIAL
Todos los horarios son CET – Madrid Time
Viernes 25 de noviembre
SEDE SALÓN DE CONFERENCIAS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
Rectorado UAH. Plaza de San Diego, s/n Alcalá de Henares, Madrid
09.30 – 10.00
Registro de participantes y recogida de acreditaciones.
10.00 – 10.15
Bienvenida a asistentes y apertura del Simposio
Rafael Senén, Cofundador de El Rincón de Mindfulness
10.15 – 11.00
Mindfulness: En la plaza del mercado
Dr. Santiago Segovia Vázquez. Catedrático emérito de Psicobiología en la UNED. Madrid España
11.00 – 11.45
Estrategias para la transformación social desde la ética empresarial.
Daniel Truran. Director General de ebbf – ethical business building the future. Madrid. España
11.45 – 12.15
Pausa Café
12.15 – 12.45
Apertura oficial del Simposio.
D. Carmelo García Pérez. Vicerrector de la Universidad de Alcalá de Henares
Juan Carlos Luis Pascual, Director del Máster en Intervenciones Profesionales de la UAH
12.45 – 13.30
¿Son los movimientos por la consciencia cómplices de la cultura del estrés y el consumo?
Luis Gallardo. Presidente de World Happiness Foundation. Miami. EEUU | Zoom
13.30 – 14.15 h
Un nuevo marco mental de principios de sistemas vivos – diseño regenerativo
Rafael Cobo Calleja. Consultor y formador en cultura regenerativa en Bienser. Madrid. España
14.15 – 16.30 h
Almuerzo
16.30 – 17.15 h
Comportamientos sostenibles. Cerrando la brecha entre la intención y la acción
Antonio González. CEO Impact Hub Iberia. Madrid. España
17.15 – 18.00 h
Ecodharma.
David Loy. Escritor y profesor de Sanbo Zen. Denver. Colorado, USA
Sábado 26 de noviembre
SEDE SALA ÁGORA DE EL RINCÓN DE MINDFULNESS EN MADRID
Calle Doctor Gómez Ulla 16, Madrid
10.30 – 10.45 h
Apertura de la segunda jornada.
10.45 – 11.30 h
El Trabajo que Reconecta, del antropocentrismo al ecocentrismo
Fernando García Ferreiro. Miembro de Deep Adaptation y de The Work that Reconnects. Santander. España
11.30 – 12.15 h
Tribunal Trabajos Fin de Máster en Intervenciones Profesionales de Mindfulness.
Defensa pública de los Trabajos Fin de Máster
12.15 – 12.45 h
Pausa café
12.45 – 13.30 h
Las Ciencias Contemplativas y la acción social.
Javier García Campayo. Psiquiatra y Director de la Cátedra de Ciencias Contemplativas de la Universidad de Zaragoza. España
13.30 – 14.15
Futuro sostenible contemplativo
Vidyamala Burch | Fundadora de Breathworks. Ledbury. Reino Unido | Zoom
14.15 – 14.30
Happytalism
Entrega del libro a los asistentes.
14.30
Clausura del Simposio
INSCRIPCIONES
La asistencia al Simposio es gratuita y las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Aforo presencial limitado a 65 personas
Por favor, si te inscribes asegúrate de que asistirás ya que, en caso de que no asistas estrás evitando que otra persona pueda participar.
Para efectuar tu reserva de plaza presencial gratuita entra AQUÍ (presencial)
Para efectuar tu reserva de plaza para la retransmisión on line (inscripción 25,00 €) entra AQUI (on line)
La organización se reserva el derecho a cambiar el orden de los ponentes durante las jornadas, así como ha sustituir a ponentes por otros de similares características y perfil en caso necesario.